sábado, 12 de octubre de 2013

Avances del Pin

INDICE:
Introducción
Objetivos
Que es un embarazo no deseado?
Embarazos no deseados desde el enfoque socio-cultural
¿Cómo marca la sociedad a una adolescente embarazada?
Embarazos no deseados desde el enfoque psicológico
¿Qué efectos psicológicos provoca un embarazo no deseado?
Embarazos no deseados desde el enfoque biológico
¿Qué hace fisiológicamente el cuerpo, para que la adolescente no pueda pensar coherentemente sus actos?
TABLA DE CONTENIDO:
Adolescencia
Etapas de la adolescencia
Embarazos en adolescente
Actitud hacia la maternidad
El padre adolescente
Consecuencias para la adolescente
Consecuencias para el hijo de la madre adolescente
Consecuencias para el padre adolescente
Funciones del lóbulo frontal y la corteza pre frontal

INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de los embarazos no deseados y de cómo este problema afecta tanto a la sociedad. Posteriormente analizaremos esto desde el punto de vista socio-cultural, psicológico y biológico.
OBJETIVO
El embarazo ocurre cuando la adolescente mantiene la total dependencia social y económica de la parentela. La decisión de continuar o interrumpir un embarazo parece ser tomada por la adolescente obedeciendo pautas familiares, culturales, sociales y religiosas. La influencia de estos factores fue nuestro objetivo y justificación para realizar este trabajo.
¿QUÉ ES UN EMBARAZO NO DESEADO?
Es un embarazo que se presenta cuando la mujer o la pareja no lo están buscando y por lo tanto no está dentro de los planes de vida de estas personas, lo que puede generar consecuencias negativas para ambos (Gallardo, 2007).

COMO EXPONER EL TEMA:
Consecuencias psicológicas de un embarazo no deseado
El embarazo en la adolescente es una crisis que se sobreimpone a la crisis de la adolescencia. Comprende profundos cambios somáticos y psicosociales con incremento de la emotividad y acentuación de conflictos no resueltos anteriormente.
    
Generalmente no es planificado, por lo que la adolescente puede adoptar diferentes actitudes que dependerán de su historia personal, del contexto familiar y social pero mayormente de la etapa de la adolescencia en que se encuentre. 
Consecuencias sociales del embarazo no deseado
Es frecuente el abandono de los estudios al confirmarse el embarazo o al momento de criar al hijo, lo que reduce sus futuras chances de lograr buenos empleos y sus posibilidades de realización personal al no cursar carreras de su elección. También le será muy difícil lograr empleos permanentes con beneficios sociales.
    Las parejas adolescentes se caracterizan por ser de menor duración y más inestables, lo que suele magnificarse por la presencia del hijo, ya que muchas se formalizan forzadamente por esa situación. 

Influencia del lóbulo frontal y la corteza prefrontal en el acto sexual.
Es el más grande del cerebro humano, contienen las áreas principales que controlan el movimiento de los músculos, llamadas corteza motora primaria. Los músculos se contraen cuando esta área se estimula eléctricamente. La cantidad de corteza motora destinadas a controlar una parte del cuerpo no depende del tamaño de ésta, sino de la diversidad y precisión de los movimientos. Así, se asigna una proporción mayor a las partes que ejercen control fino sobre, digamos, dedos, labios y lengua. Una proporción menor de la corteza se asigna a las partes más grandes que realizan movimientos más finos, como los músculos y los hombros.

Nombres: Vanessa Taborda Hernandez, Hans Howard Mc lean y Julián Botero Álvarez 



















No hay comentarios:

Publicar un comentario