viernes, 16 de agosto de 2013

Historia de mi vida



Texto 1: Principio original del escrito
LA HISTORIA DE MI VIDA
“Cada amanecer trae un nuevo día y detrás de cada día hay un nuevo comienzo, un nuevo reto, una nueva oportunidad que nos da la vida para hacer realidad nuestras metas y nuestros sueños.” Me llamo Vanessa Taborda Hernández nací el 29 de septiembre de 1995 en el corregimiento de San Cristóbal, fui criada bajo un matriarcado sencillo y humilde pero con el amor y las virtudes suficientes para crecer y ser feliz, soy una mujer sencilla, alegre, humilde, sociable, responsable y muy leal con los que me rodean. Mi madre se llama Luz Aidé Hernández P. y mi padre se llama Alexander Taborda R., nunca tuve la suerte y la fortuna de tener un hogar unido,pero si tuve la bendición de tener una mamá verraca que aunque me tuvo de 17 años y mi papa resulto ser una hombre sin ambiciones y sin proyectos futuros, logró estudiar y salir adelante, años después cuando tenía 5 años mataron a mi papá.
Cada día te da una enseñanza de vida, es difícil ser criada alrededor de solo mujeres sin una figura paterna alguna y es más difícil aun  ver que los papas de tus amiguitas van a la escuela por ellas y por ti no haya nadie quien te recoja, en ocasiones toca tragarse el dolor y la ausencia de alguien para poder seguir adelante siendo consciente de que nadie podrá llenarte ese vacío interior de no poder disfrutarte a tu papá, no es fácil y mucho menos cuando llegas a tus quince años y lo único que sientes es esa tristeza y esa nostalgia tan profunda dentro de ti, gracias a Dios tengo una mamá que sabe amortiguar mi dolor.
Algo hacía falta en mi vida, compañía diría yo y en el tiempo menos esperado llego lo que tanto había soñado, mi hermanita, después de 15 años mi mamá tuvo bebé y aunque no ha sido fácil su crianza porque ha sido más bien delicada, sin duda es mi mejor y más grande bendición, con ella aprendí a ser mamá.
Actualmente tengo 17 años, vivo en el barrio doce de octubre (comuna 6 de Medellín), con mi hermanita Valeria que tiene 3 años, con mi mamá y con mi padrastro, fui egresada de la institución educativa Lola Gonzáles como bachiller en el año 2012, estudie principios básicos de enfermería en el Censa y primeros auxilios en la cruz roja colombiana.Hablar de un futuro no es fácil porque primero se debe vivir el presente y el futuro se convierte en un futuro incierto e imaginario,pero mi proyecto de vida es seguir tras mi vocación y mi futuro profesional que es ser una psicóloga profesional, la vida no es fácil pero entre más duro te trata más fuerte eres y hoy en día con tanta ayuda y con tantas posibilidades de estudio y formas de pagar es posible salir adelante y hacernos un futuro mejor, más favorable, más adaptativo, más beneficioso y más exitoso.
Muchas gracias…



Texto 2: Corrección
“Cada amanecer trae un nuevo día y detrás de cada día hay un nuevo comienzo, un nuevo reto, una nueva oportunidad que nos da la vida para hacer realidad nuestras metas y nuestros sueños”. (Anónimo). Me llamo Vanessa Taborda Hernández nací el 29 de septiembre de 1995 en el corregimiento de San Cristóbal, fui criada bajo un matriarcado sencillo y humilde pero con el amor y las virtudes suficientes para crecer y ser feliz. Soy una mujer sencilla, alegre, humilde, sociable, responsable y muy leal con los que me rodean, mi madre se llama Luz Aidé Hernández P. y mi padre se llama Alexander Taborda R., nunca tuve la suerte y la fortuna de tener un hogar unido,  pero si tuve la bendición de tener una mamá verraca que aunque me tuvo de 17 años y mi papa resulto ser una hombre sin ambiciones y sin proyectos futuros, logró estudiar y salir adelante. Años después cuando tenía yo 5 años mataron a mi papá.
Cada día te da una enseñanza de vida, es difícil ser criada alrededor de solo mujeres sin una figura paterna alguna y es más difícil aun  ver que los papas de tus amiguitas van a la escuela por ellas y por ti no haya nadie quien te recoja, en ocasiones toca tragarse el dolor y la ausencia de alguien para poder seguir adelante siendo consciente de que nadie podrá llenarte ese vacío interior de no poder disfrutarte a tu papá. No es fácil y mucho menos cuando llegas a tus quince años y lo único que sientes es esa tristeza y esa nostalgia tan profunda dentro de ti, gracias a Dios tengo una mamá que sabe amortiguar mi dolor.
Algo hacía falta en mi vida, compañía diría yo y en el tiempo menos esperado llego lo que tanto había soñado, mi hermanita, después de 15 años mi mamá tuvo bebé y aunque no ha sido fácil su crianza porque ha sido más bien delicada sin duda es mi mejor y más grande bendición, con ella aprendí a ser mamá.
Actualmente tengo 17 años, vivo en el barrio doce de octubre (comuna 6 de Medellín), con mi hermanita Valeria que tiene 3 años, con mi mamá y con mi padrastro, fui egresada de la institución educativa Lola Gonzáles como bachiller en el año 2012. Durante el transcurso de este año, estudie principios básicos de enfermería en el Censa y primeros auxilios en la cruz roja colombiana.Hablar de un futuro no es fácil porque primero se debe vivir el presente y el futuro se convierte en un futuro incierto e imaginario, pero mi proyecto de vida es seguir tras mi vocación y mi futuro profesional que es ser una psicóloga profesional. La vida no es fácil pero entre más duro te trata más fuerte eres y hoy en día con tanta ayuda y con tantas posibilidades de estudio y formas de pagar es posible salir adelante y hacernos un futuro mejor, más favorable, más adaptativo, más beneficioso y más exitoso.
Muchas gracias…
Nota: Lo que subraye es lo corregido



1 comentario:

  1. muy bien,

    nota, 4,8

    tienes que corregir algunas tildes en los verbos conjugados en pasado

    ResponderEliminar